Gobierno permitirá el tránsito de vehículos particulares por La Línea durante Navidad y Año Nuevo

Aunque los trabajos en el Alto de La Línea siguen luego del derrumbe sobre el km 38+900, sector de Bellavista, del corredor Cajamarca-Calarcá, el Instituto Nacional de Vías, Invías, anunció en la tarde del 17 de diciembre que, luego de casi un mes de cierre, habrá aperturas excepcionales para el tránsito de vehículos particulares, “siempre y cuando las condiciones de seguridad en la zona lo permitan”, advirtió la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Los autos podrán pasar durante los días miércoles 23, jueves 24, viernes 25, domingo 27, miércoles 30 y jueves 31 de diciembre 2020; y viernes 1, domingo 3, viernes 8, domingo 10 y lunes 11 de enero 2021, en horario continuo de 6:00 a. m. a 5:00 p. m., decretó la entidad tras celebrar una serie de mesas técnicas en compañía del Ministerio de Transporte, las gobernaciones de Quindío y Tolima, la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional (Ditra) y la Superintendencia de Transporte.
Lo anterior, con el objetivo de reactivar el turismo, que por el cierre de la vía se había visto fuertemente afectado. Esto según la presidenta del Comité Intergremial del Quindío, Diana López, quien le aseguró a El Tiempo que, a pesar de la pandemia, la región ya tenía el 70 por ciento de su capacidad hotelera reservada para la inminente temporada vacacional. No obstante, agregó que el derrumbe y el cierre de la vía estaba obligando a los viajeros a cancelar sus planes.
El derrumbe y las obras para despejar la carretera que lleva al recién inaugurado Túnel de La Línea también ha afectado económicamente a por lo menos 100 familias de la vereda Cristales de Cajamarca, que están teniendo dificultades para abastecerse o acceder a sus servicios médicos dada la imposibilidad para transitar por el corredor que los lleva hasta dichos municipios.
Hasta el momento, la única opción que tenían tanto los empresarios del turismo cafetero como los habitantes de la zona incomunicada por los derrumbes era tomar la vía por el Alto de Letras, que de acuerdo con conductores como Adolfo Cifuentes, no resulta ni rentable ni cómodo, pues además de tener que pagar más peajes, también se gasta más tiempo de recorrido y, por ende, más gasolina.
Pero estos sectores no son los únicos que se beneficiarían con el nuevo paquete de medidas del Invías. En un sentido, también lo harían los vehículos de transporte de carga y de pasajeros que, si bien no podrán transitar durante los días habilitados para los autos particulares, sí tendrán el horario extendido de 6:00 a. m. a 5:00 p. m. en vez del actual de 6:00 a. m. a 2:00 p. m., a partir del próximo lunes 21 de diciembre.
Lo mismo aplica para los días sábado 26, lunes 28, martes 29 de diciembre de 2020; y sábados 2 y 9 de enero de 2021, cuando los particulares no podrán transitar.
A lo anterior, se le suma el hecho de que tanto el transporte de carga como el de pasajeros gozarán de un descuento del 50 por ciento sobre las tarifas actuales del peaje de La Línea, vigente hasta el próximo 31 de enero.
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en La Paz, La Paz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Tomina, Chuquisaca, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Cochabamba, Cochabamba, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Yamparáez, Chuquisaca, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Caranavi, La Paz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en La Paz, La Paz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Llallagua, Potosí, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Inquisivi, La Paz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Cobija, Pando, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Chayanta, Potosí, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Azurduy, Chuquisaca, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Warnes, Santa Cruz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Potosí, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Chuquisaca, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Pando, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Oruro, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en El Beni, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en La Paz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Santa Cruz, Bolivia
-
Transporte terrestre Nacional e Internacional en Tarija, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en La Paz, La Paz, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Chayanta, Potosí, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Cobija, Pando, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Inquisivi, La Paz, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Llallagua, Potosí, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Warnes, Santa Cruz, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en La Paz, La Paz, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Caranavi, La Paz, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Azurduy, Chuquisaca, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Yamparáez, Chuquisaca, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Cochabamba, Cochabamba, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Tomina, Chuquisaca, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Cochabamba, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Oruro, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Potosí, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Santa Cruz, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Chuquisaca, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Pando, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en Tarija, Bolivia
-
Alquiler de Hormigonero en La Paz, Bolivia